menu
Home Acerca de mí Karen & John Shows & Clases Galería Portafolio

Karen SánchezBailarina y entrenadora

Baile Deportivo Latino

Danza Arabe

¿Qué es Baile Deportivo Latino?

El Baile Deportivo Latino o Latin Dancesport es una disciplina que combina el deporte y el arte de la danza, también se le conoce internacionalmente como Latin Ballroom. Es un deporte artístico que permite mejorar la condición, capacidades físicas y coordinativas de quienes lo practican además de fomentar la socialización, bienestar mental y espíritu competitivo y de superación propios. Es un deporte para todas las edades: desde los niños hasta los adultos mayores pueden practicarlo competitivamente. Además del formato de pareja, también existe en modalidad solista y grupo.

Los bailes latinos populares se desarrollaron a partir de todo un legado cultural en distintos países latinos entre ellos Cuba y Brasil. A comienzos del siglo XX algunos de estos bailes fueron presentados en Europa y Estados Unidos donde se empezaron a modificar y estandarizar por parte de asociaciones de profesores de baile y bailarines profesionales llevándolos a los salones de baile o ballrooms. El Baile Deportivo existe como tal desde la década de los 20's cuando se añadió el componente competitivo al baile social. La modalidad de Baile Deportivo Latino o Latin Ballroom se compone por 5 bailes: Samba, Cha cha cha, Rumba, Pasodoble y Jive.

La Rumba tiene sus raíces en Cuba y proviene de la Guajira que era una danza popular campesina a mediados de 1800's. La Rumba es una versión sofisticada de ésta surgida en los años 30's. El Cha cha cha, que también nace en Cuba, fue creado musicalmente a partir del Danzón y Son Montuno en los años 50's. Su baile fue una evolución de la Rumba y el Mambo. La Samba surge en Brasil aunque proviene de esclavos de África Occidental. El baile en pareja proviene de un baile denominado Maxixe, versión brasilera del tango. El Jive se origina en los Estados Unidos a principios de los años 40's en clubes afroamericanos con influencias del swing, boogie-woogie y rock and roll entre otros. El Pasodoble es un baile popularizado en España pero proviene del sur de Francia. Tuvo sus inicios como marcha utilizada en desfiles militares y al inicio de corridas de toros.

Volver

¿Qué es Danza árabe?

La Danza árabe, término más común comercialmente, se denomina Raks Sharki en los países árabes que significa Danza Oriental y Bellydance en los países angloparlantes. Es una danza de orígenes inciertos existiendo varias teorías al respecto, no obstante, se sabe que surgió en una región extendida desde el occidente de Asia hasta el norte de África y que ha sufrido una gran evolución hasta lo que hoy en día se conoce como Bellydance. Los movimientos de cadera, del torso y brazos tienen un gran protagonismo en esta danza, la cual en su versión actual ha incorporado técnica de otras danzas como el ballet y elementos de fantasía como abanicos y alas de Isis entre muchos otros.

Esta danza se empezó a difundir en Occidente a finales del siglo XIX en el contexto del colonialismo europeo a través de muestras en las Ferias Universales en Europa y Estados Unidos donde se introdujo como "danza del vientre". Fue escandalosa y controversial en aquella época lo que hizo que a su vez atrayera más audiencia llegando a popularizarse en los clubes nocturnos y en el cine a comienzos del siglo XX. En la década de los 20's los cabarets egipcios marcaron la entrada a lo que se conoce como la época dorada de la danza oriental forjando famosas bailarinas que fueron también estrellas de cine. En los años 70's esta danza se popularizó en el mundo del fitness siendo practicada no solamente como arte escénico sino como una forma de ejercicio físico.

Volver